Todos sabemos que la ciencia avanza de manera imparable. Y del mismo modo, la medicina y toda la ciencia relacionada con ella. De hecho, muchos de esos avances son palpables para nosotros con el paso de los años. Lo que se sabía hace veinte años es mucho menos de lo que se sabe ahora. Y esta progresión continua de la ciencia sucede en todos los ámbitos. ¿Pero cómo se avanza? ¿Qué es lo que hay que hacer para saber más que ayer sobre un tema? Todo se resume en una palabra: investigación. Investigar es la clave para avanzar. Mientras nosotros seguimos acudiendo regularmente a nuestro endocrino o médico de atención primaria para que nos controle nuestra diabetes, hay muchas otras personas que investigan en diabetes para saber más de lo que se sabía ayer. Para avanzar en el conocimiento y entendimiento de la enfermedad. La investigación es una parte muy desconocida para nosotros. No porque se nos oculte sino porque sencillamente, no es algo tan expuesto y se trabaja sin tener relación con los pacientes ¿O quizá sí? Porque para investigar hace falta realizar lo que se llaman ensayos clínicos, un trabajo científico que requiere de pacientes para poder realizarse. Y todo este mundo de la investigación es el que hoy os traigo al blog para que lo podamos conocer más. Y lo he hecho de la mano de una persona que no es ajena al mundo de la diabetes sino todo lo contrario; su vida está ligada a nuestra enfermedad de manera directa e intensa. Se trata de la Dra. María Asunción Martínez Brocca, Jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Virgen Macarena de Sevilla y Directora del Plan Integral de Diabetes de Andalucía. Una persona conocida -y reconocida- en diabetes en nuestro país y alguien que no sólo ha trabajado con los pacientes, sino que conoce bien esa parte menos oculta para nosotros como es la investigación. Con ella he tenido una charla en la que hemos podido hablar sobre esa parte de la ciencia que es la investigación en diabetes y los ensayos clínicos. Y sobre todo para conocer la enorme importancia que tiene el papel del paciente en la investigación médica.
Avanzando en la investigación en diabetes gracias a los ensayos clínicos
You may also like
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes revisar mi política de privacidad aquí.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Éstas son:
- Sesión de usuario
- Comentarios
- Seguridad
- Aceptación de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!