A punto de comercializarse el primer medidor no invasivo

Sugarbeat es el dispositivo de medición de glucosa no invasivo del que ya he hablado en este blog en varias ocasiones (por ejemplo aquí). Un producto que se ha ido retrasando una y otra vez por razones desconocidas. Este año hablé de él por última vez diciendo que se lanzaba de manera inminente… otra vez, pues han sido varios ya los retrasos que la empresa propietaria (Nemaura) ha incumplido con respecto a este esperado producto, ya que se trataría del primer medidor continuo no invasivo del mercado, tras el amago de varios productos en el pasado.

Sugarbeat es un sistema que lee la glucosa con un parche adhesivo que se cambia diariamente. La web no da detalle alguno sobre su tecnología, y se limita a decir que su exactitud MARD es del 12,3%, situándose por encima de los medidores actuales intersticiales tanto de filamento como implantables. Pero lo que sí ha ido cambiando con el tiempo en sus comunicaciones es la filosofía del producto. Porque si en un principio lo anunciaban como un producto destinado a las personas con diabetes, ahora se especifica que a pesar de estar certificado como Medical Device, está ideado para personas con diabetes tipo 2 y prediabetes. Asimismo, se habla de un uso «discontinuo» y por lo tanto no está pensado para las necesarias lecturas continuadas que requiere una persona con diabetes tipo 1 (se habla de un uso de unas 14 horas al día y de tan sólo varios días al mes de uso). Sugarbeat (enlace externo en inglés) requiere una calibración diaria y no está aprobado para sustituir las mediciones capilares.

Además de este producto, la compañia Nemaura deja claro que se centra en el colectivo de tipo 2, ya que ofrece planes de seguimiento completos para sus clientes (enlace externo en inglés), compuestos tanto por el aparato como por un programa de seguimiento, coaching, entrenamiento y asesoramiento… con el objetivo de «perder peso y revertir la diabetes tipo 2» (sic).

Más info: Nemaura (enlace externo en inglés)

0 replies on “A punto de comercializarse el primer medidor no invasivo”