El nuevo Dexcom G5 tiene buena pinta…

Dexcom G5 Mobile, la última generación en medición continua de glucosa

[Actualizado el 1 de octubre de 2015]

Dexcom ha desvelado algunos de los detalles de su nueva generación de medidor continuo; de momento llamado Dexcom G5 (si no deciden cambiar la denominación). Ha sido en una conferencia sobre salud organizada por la consultora JP Morgan, y allí se han podido ver incluso algunas imágenes de por ejemplo, la app que gestionará el nuevo sistema Dexcom, que prescinde del lector (un gran paso que me parece genial y que hace mucho que vengo reclamando a los fabricantes). En nuestro smartphone podremos ver la cifra actual de glucosa, así como la flecha de tendencia y la gráfica de las últimas horas (tal y como se ve actualmente en el G4). Un mayor uso de los colores para destacar visualmente las cifras hiper o hipoglucémicas permitirán ser más rápido al interpretar las lecturas. En definitiva, una interface más visual y colorida.

Nuevo interface de la app Dexcom G5.
Nuevo interface de la app Dexcom. Se prescinde del receptor. (Foto: Diatribe.org)

Emisor de menor tamaño… ¡y sin receptor!

En cuanto a otros cambios del nuevo sistema, el transmisor pasa a ser otra vez más pequeño y con menos grosor, volviendo a un menor tamaño, más en línea con el tamaño del Seven, lo cual es de agradecer, ya que el emisor del G4 era más grueso y demasiado voluminoso. Aunque no estará disponible desde un principio, el aplicador del Dexcom G5 se va a mejorar con un aspecto (al menos en las fotos), muy parecido al de otros dispositivos como el Libre o Enlite. En Dexcom afirman que se puede poner fácilmente con una mano. El envío de los datos será por tecnología de radio Bluetooth de última generación.

Nuevo emisor y aplicador en el Dexcom G5
Nuevo emisor, nuevo aplicador y nueva app de gestión de datos. Renovación total (Foto: Diatribe.org)

Según se informó en esta conferencia de salud, el nuevo sistema Dexcom G5 va a ser oficialmente presentado a la FDA en marzo y los responsables de Dexcom esperan que la aprobación pueda estar disponible antes de fin de año o principios de 2016. Tiene buena pinta esta nueva renovación (parece que casi total) del próximo aparato de Dexcom, a lo cual hay que sumarse la recientemente aprobada revisión de firmware del G4, que con nuevos algoritmos, permite mejorar la exactitud del sistema, afinando más en las hipoglucemias y proporcionando en conjunto una exactitud por encima de cualquier otro sistema de medición continua del mercado. Me está gustando mucho lo que leo sobre este nuevo dispositivo.

¿Qué opinas tú sobre los sistemas Dexcom? ¿Usas el G4? ¿Te gusta? ¿Comprarías el G5?

Fuente: Diatribe.org

[Actualización 9 de febrero de 2015]

Según leemos en The Wall Street Journal, Dexcom está diseñando una app para el Apple Watch, el esperado smartwatch de Apple que llegará en abril de este año. Si esto se confirma, sería una gran noticia, pues abriría la puerta a una gran mejora de la comodidad en la lectura y vigilancia de las glucemias con un medidor continuo. Dexcom G5 ya prescinde por fin del receptor y sus datos pasan directamente a nuestro smartphone o a un smartwatch.

[Fin de la actualización]

[Actualización 28 de abril de 2015]

Según fuentes con contacto directo con la empresa Dexcom, entre las prestaciones estrella del nuevo G5 destacará la exactitud, que pasa de un 13% (G4) a un 9% MARD, convirtiéndose así en el medidor continuo más exacto del mercado. Asimismo, serán 4 personas las que podrán monitorizar a distancia desde sus smartphone en tiempo real los datos generados por el G5 (ideal para padres/madres) a través de una app específica Dexcom. Y en cuanto a su comercialización, parece que es firme la intención de lanzar el nuevo G5 a finales de este 2015 en España (se habla de noviembre-diciembre). Y serán dos opciones de venta: con o sin receptor. Evidentemente, los precios serán sensiblemente diferentes en ambos casos. La opción más económica será el kit básico, que constaría únicamente de transmisor y una app instalada en el teléfono móvil (además de los sensores, por supuesto).

[Fin de la actualización]

[Actualización 26 de agosto de 2015]

El nuevo G5 Mobile (nombre definitivo del nuevo sistema) ha sido ya aprobado por la FDA para su comercialización que, según la compañía, está previsto que comience «a finales de septiembre» de este mismo año. Al igual que sus modelos anteriores, el nuevo Dexcom estará disponible mediante prescripción médica, y sus grandes ventajas son:

  • Ausencia de receptor, siendo el smartphone el que centraliza la información recibida por el sensor.
  • Emisor bluetooth de última generación.
  • Sensor más exacto del mercado (9% MARD).
  • Posibilidad del usuario de alargar la vida del sensor.
  • Telemonitorización de las glucemias en tiempo real con hasta 5 usuarios autorizados.
  • Aprobado tanto para adultos como para niños a partir de 2 años.
  • App actualmente sólo disponible en iOS (se prevé que pronto esté disponible en Android).
  • Los datos de glucosa no quedan alojados en la app del smartphone, sino que se alojan en un servicio en la nube: Dexcom Clarity.
  • Apple Watch: la app Dexcom Follow permite a los seguidores autorizados ver los datos de glucosa del usuario del G5 Mobile.
  • COMERCIALIZACIÓN: La web de Dexcom ofrece varias posibilidades de adquisición del Dexcom G5 Mobile en función de cuando se compre el sistema. Si tienes un nuevo G4, puedes beneficiarte de un G5 en una actualización gratuita o a menor precio en función de cuándo lo hayas adquirido (estas ofertas sólo son válidas para el mercado norteamericano. Desconozco la política de ventas que tendrán otros distribuidores en otros países).

[Actualización 1 de octubre de 2015]

Aquí está el link a mi post sobre el congreso EASD 2015 en Estocolmo en el que se hizo la presentación del Dexcom G5.

Vídeo e imagen destacada: Dexcom.

Más info: Nota de prensa de Dexcom / Página web del Dexcom G5 Mobile

[Fin de la actualización]

[Actualización 27 de abril de 2016]

El Sistema Dexcom G5 Mobile está ya a punto de ser comercializado en España. La principal novedad es que no necesitará del receptor (aunque al adquirir el sistema se te proporcionará uno). Y en su lugar, los datos se enviarán directamente a nuestro smartphone, que necesitará varias app en función de lo que queramos hacer con esos datos. La app «Dexcom G5 Mobile» sirve para captar los datos del transmisor y tener operativo nuestro teléfono como un receptor de medición continua con todas sus opciones de calibración, ajustes, alarmas, etc. Hasta ahora disponible sólo para iOS, en los próximos días se me ha confirmado desde Novalab que estará también para Android. La app «Follow» permite compartir y recibir datos en hasta 5 dispositivos. Podemos hacer por tanto telemonitorización de las glucemias recogidas por el G5 en tiempo real. Y la tercera app es «Diasend», necesaria si se quieren enviar los datos a la aplicación de gestión de diabetes Diasend. Este envío de información a la plataforma Diasend tiene -según me informan en Novalab- un retardo de 15 minutos por razones legales.

En cuanto al resto del hardware que compone el G5, decir que el transmisor será de nuevo ligeramente más grande que la última generación de transmisores que usaba el G4 y alberga el corazón del sistema (los algoritmos y el software que procesa las señales captadas por el sensor). Esto -además del sistema de transmisión por Bluetooth. es lo que argumenta la marca como motivo de un mayor consumo que su predecesor y causa de que la vida del transmisor sea de tan sólo tres meses. En cuanto a los precios, estarán disponibles en los próximos días,   

[Fin de la actualización]