Taller de cocina Diabalance

IMG_4651

Ayer acudí a un acto organizado por Diabalance para la Asociación Vizcaína de Diabetes. La propuesta era original y consistía en la presentación de los productos de la gama Diabalance bajo la forma de un taller de cocina, impartido por una nutricionista y un chef. A lo largo de esas dos horas y pico, los asistentes (entre los que nos encontrábamos miembros de la Junta Directiva de Asvidia, socios y educadoras y dietistas del Hospital de Cruces que colaboran con nosotros) pudimos disfrutar con la elaboración de varios platos que incluían productos Diabalance; recetas sencillas para personas con diabetes que necesitan vigilar lo que comen con una alimentación saludable. También la nutricionista nos enseñó las claves a tener en cuenta en la alimentación diaria de las personas con diabetes, y pudimos debatir sobre diversas cuestiones de la alimentación de las personas con diabetes, así como dar nuestras impresiones sobre los productos allí elaborados en general y sobre los productos Diabalance en particular.

IMG_4653

IMG_4656

El taller fue muy ameno, porque el chef iba preparando los platos con la ayuda de todos nosotros, que con los delantales puestos, nos convertimos en improvisados ayudantes, mientras la nutricionista iba detallando las particularidades nutricionales y dietéticas del mismo. Nido de huevos al horno… spaghettis al wok con tiras de pollo, pimiento tricolor y salsa de soja… sandwich de aguacate y queso feta… y manzana al horno con natillas de vainilla y canela. Ese fue el menú que pudimos preparar… y degustar.

IMG_4655

Personalmente, quien me conoce desde hace muchos años podrá corroborar que yo nunca he sido uno de esos acérrimos detractores (que ahora abundan) de los productos «especiales», y siempre he sido partidario de conocerlos y analizarlos. Y sólo los que son nutricionalmente adecuados y tienen ingredientes saludables, pasan a ser recomendables bajo mi punto de vista. Soy de los que usa la máxima «cuanta menos insulina, mejor». Y si (una vez han pasado el filtro que comento antes) ante mi tengo dos alimentos iguales, uno con azúcar y otro sin azúcar, siempre preferiré el SIN. La gama Diabalance tiene unos productos que nutricionalmente me parecen correctos, y sobre todo, su valor de HC es en algunos casos, sensiblemente menor al de un producto cualquiera del mercado. Y todo eso con unas propiedades organolépticas más que correctas en algunos casos. Eso les otorga como mínimo mi interés.

Creo que este taller fue una manera simpática, original y divertida de dar a conocer toda su gama de productos. Este ha sido el primer taller de este tipo organizado por ellos y Bilbao la primera ciudad elegida. Ya he comentado en alguna ocasión varias impresiones sobre esta gama de productos y aunque lógicamente, la oferta Diabalance es amplia y no pueden tener la misma valoración todos y cada uno de sus productos, en general diría que me han gustado, tanto por su composición estudiada, como por sus propiedades organolépticas, y sobre todo, por su menor carga glucémica e HC (muy vistoso en el caso del pan de molde, que llega a ser de la mitad comparada con un pan de molde «normal»).

Me gusta el proyecto Diabalance y sobre todo, me gusta el trabajo que ha habido detrás a la hora de pensar y formular unos productos que no se han creado al tun-tun. Se nota y se agradece. Creo que cada vez podemos disfrutar de más variedad de alimentos en el mercado, y lejos quedan ya aquellos años en los que la oferta de productos «especiales» se reducía a unas galletas espantosamente malas y endulzadas con la traicionera e insana fructosa. Espero que esta gama funcione y deseo lo mejor a este proyecto. Yo la recomiendo, pero como dicen en un programa de televisión… vuestra es la decisión.

Este es el vídeo que han creado desde Diabalance sobre este taller y en el que podéis ver un poco las recetas que preparamos.

Oscar López de Briñas Ortega
@oscarbrinas