Hace un par de días publicaba la noticia del próximo glucagón inhalado Baqsimi, de Lilly. Pero este producto lleva años siendo estudiado para poder mejorarse su forma de administración, en la que todos coincidiremos que era entre horrible y nefasta. Pero no existía otra posibilidad, toda vez que el glucagón preparado «ready to use» no era estable. Pero además del inhalado del que hablé en esta noticia, en muy poco tiempo llegará a las farmacias (primero a las estadounidenses) otra preparación con esta hormona. Se llama G-Voke Hypo Pen, y es de la compañía Xeris Pharmaceuticals. Este compuesto se presenta en una pluma similar a las que se utilizan para insulina, y dentro lleva el glucagón listo para usar: pinchar y listo. Pero además de que no requiere reconstituir como el actual, ¡puede almacenarse a temperatura ambiente hasta dos años! Las ventajas sobre el actual son evidentes.
La FDA acaba de aprobar este nuevo medicamento a partir de tan sólo 2 años (algo muy importante) y que podrá adquirirse tanto en el formato de pluma «tradicional» como el de emergencia en una sola dosis. Se calcula que estará en las farmacias norteamericanas antes de final de año. En Europa aún debe pasar por la fase de aprobación de la EMA, proceso que iniciarán -según sus responsables- a finales de este año 2019.
¿Cómo se presenta este nuevo glucagón de un solo uso estable y listo para usar? En una pluma similar a las que todos conocemos con insulina. Es lo que se denomina un autoinyector: incluye la aguja de 6 mm y el proceso es simplemente apretar el dispositivo contra el cuerpo y esperar unos segundos antes de retirarlo. Entonces la aguja se retrae y la pluma queda ya inutilizada para ningún posible uso adicional. Pero adicionalmente a esta presentación, en Xeris lanzarán también una versión con una pluma más tradicional en la que se puede visualizar la aguja, algo que según afirman en Xeris, tranquiliza a las personas, que necesitan ver que la dosis se ha inyectado realmente (el otro modelo no permite ver ese proceso). En ambos tipos de dispositivo (el autoinyector y la pluma), existirán dos versiones con dosis distintas, tanto para niños como para adultos). Lo que parece que no se puede hacer de momento (aunque están trabajando en ello desde la compañía) es usar las famosas «minidosis» de glucagón que algunas personas recurren en ciertas hipoglucemias que sin llegar a provocar pérdida de consciencia, por diversos motivos son intensas, difíciles de superar o se repiten insistentemente a lo largo de varias horas.
Fuente: DiabetesMine (enlace externo en inglés)